últimas publicaciones

La dictadura en Venado Tuerto | Alejandra García

con No hay comentarios

En este día, una historia más para resaltar la importancia de vivir en un Estado de Derecho. El secuestro de Norberto Titi Limonte, fue paradigmático del terrorismo que ejerció la dictadura en su lógica brutal de disciplinamiento social y cultural, … Leer más

Navidades / Daniela Manuli

con No hay comentarios

Parece que, en este lado de la tierra, siempre estamos al revés. Si fuéramos cebollas, en diciembre empezaríamos a quitarnos capas para estar a tono con la temperatura. Nosotros elegimos acalorarnos con las luces del arbolito de navidad mientras compartimos … Leer más

Escribir en presente / Fabricio Soldevila

con No hay comentarios

I “Se van a ir al infierno por leer eso”, nos dice al pasar una profesora de Letras en el pasillo del profesorado; tenemos entre manos, con mi compañero, un libro de Marx. La profesora sigue su camino sin detenerse; … Leer más

Diciembre / Vivian Palmbaum

con No hay comentarios

«Pero hay un rayo de sol en la lucha / que siempre deja la sombra vencida» Miguel Hernández Diciembre en el relato colectivo es un mes de rupturas y comienzos. Diciembre significa el final del año calendario, una fecha arbitraria … Leer más

El final es en donde partí: Rodolfo Walsh / Nahuel Juárez

con 1 comentario

Leí este poema (Del mito) de Jaime Sabines: Alguien me habló todos los días de mi vida / al oído, despacio, lentamente. / Me dijo: ¡vive, vive, vive! / Era la muerte. En vida somos animales de costumbres. Tenemos al … Leer más

Kafka y la realidad argentina / Melisa Alvarez

con No hay comentarios

Kafka y la realidad argentina, una salida afectiva Durante 100 años, lecturas vagas han mal entendido a Franz Kafka, reduciéndolo a un escritor perturbado y sufriente, cuya legado es la mera descripción de la máquina burocrática del Estado Moderno. Estas … Leer más

Notas más leídas

Contenido Ají