• notas & secciones
    • comunidad & cultura
    • eco & cuerpo
    • opinión & debates
    • crónicas & relatos
    • reseñas ají
    • siete enigmas
    • entrevistas ají
    • ajitando, textos de la uni experimental
    • últimas publicaciones
  • escriben & participan
    • columnistas
    • sociedad
    • filosofía
    • feminismo
    • psicología
    • literatura
    • staff
    • más
  • actividades & contenido
    • universidad experimental
    • feria del libro venado tuerto
    • concurso literario
    • facultad libre venado tuerto
    • cátedra bailable
    • más
  • ají ediciones
    • duermen los tigres en la lluvia
    • la biblio, esa historia
    • la sangre
    • relatos en tetas
    • el río como testigo
    • un dios plebeyo
    • lo que la pandemia se llevó
    • más
  • qué es AJÍ
    • qué es AJÍ
    • ADHERITE!
  • notas & secciones
    • comunidad & cultura
    • eco & cuerpo
    • opinión & debates
    • crónicas & relatos
    • reseñas ají
    • siete enigmas
    • entrevistas ají
    • ajitando, textos de la uni experimental
    • últimas publicaciones
  • escriben & participan
    • columnistas
    • sociedad
    • filosofía
    • feminismo
    • psicología
    • literatura
    • staff
    • más
  • actividades & contenido
    • universidad experimental
    • feria del libro venado tuerto
    • concurso literario
    • facultad libre venado tuerto
    • cátedra bailable
    • más
  • ají ediciones
    • duermen los tigres en la lluvia
    • la biblio, esa historia
    • la sangre
    • relatos en tetas
    • el río como testigo
    • un dios plebeyo
    • lo que la pandemia se llevó
    • más
  • qué es AJÍ
    • qué es AJÍ
    • ADHERITE!

Autor: Lila María Feldman

UNA MUJER QUE SUEÑA II

UNA MUJER QUE SUEÑA II

por Lila María Feldman el 24 mayo, 2021 con No hay comentarios

En ese territorio difuso e inestable que es la memoria —cuando ella es una posibilidad intermitente— sueño, recuerdo y olvido, son inseparables.  No podría distinguirlos del todo. En ese limbo la visito, y ocurre algo así como una conversación. Entre … Leer más

Eco & Cuerpo feminismo, mujer, sueños
LA CONCIENCIA FEMINISTA ES LUCHA, NO ES COSMÉSTICA

LA CONCIENCIA FEMINISTA ES LUCHA, NO ES COSMÉSTICA

por Lila María Feldman el 13 abril, 2021 con No hay comentarios

Un acontecimiento es aquello que permite a un inexistente ponerse de pie, escribió Badiou. Feminismo es lo que descubrimos a veces cuando estamos a punto de explotar, cuando ya no aguantamos más. Puede ser también lo que nos ocurre cuando … Leer más

Eco & Cuerpo 8 de Marzo, feminismo
UNA MUJER QUE SUEÑA

UNA MUJER QUE SUEÑA

por Lila María Feldman el 20 enero, 2021 con No hay comentarios

Lo soñé así, muerto entre los vivos. No se había enterado que ya es tarde para festejos, charlas, risas. Justo venir a tocarme a mí el tener que enterarlo? (enterrarlo?). Muy típico suyo eso de subvertir la muerte! Sólo a … Leer más

Sin categoría feminismo, mujer, psicoanálisis, Sueño
UNA MUJER QUE ESCRIBE II

UNA MUJER QUE ESCRIBE II

por Lila María Feldman el 2 noviembre, 2020 con No hay comentarios

“‘con este poema no tomarás el poder’ dice‘con estos versos no harás la revolución’ dicese sienta a la mesa y escribe” Juan Gelman (Confianzas). Ella dice que hubiera querido escribir algo menos autobiográfico. Dice que hubiera querido escribir algo menos … Leer más

Crónicas & Relatos Escritura, feminismo, mujer, psicoanálisis, Revolución
UNA MUJER QUE ESCRIBE

UNA MUJER QUE ESCRIBE

por Lila María Feldman el 30 julio, 2020 con No hay comentarios

Una mujer muy mayor sufre una caída en su casa. Es internada, y a los pocos días muere. Una mujer  de carácter difícil, tiene el hábito de la queja y un modo penoso  de vivir. Perdió a su marido hace … Leer más

Comunidad & Cultura Amor, enfermedad, Escritura, Muerte
LA REVUELTA EN LA CULTURA

LA REVUELTA EN LA CULTURA

por Lila María Feldman el 17 mayo, 2020 con 3 comentarios

Julia Kristeva dedicó mucho de su escritura a la cuestión de la “revuelta”, palabra en la que me vengo ocupando (La lengua revuelta, El cuerpo revuelto) para pensar este tiempo histórico y los modos actuales de subjetivación. Siguiendo la pista … Leer más

Eco & Cuerpo Actualidad, cultura, feminismo, Freud, Revuelta
LA NARRACIÓN COMO ACTO POLÍTICO

LA NARRACIÓN COMO ACTO POLÍTICO

por Lila María Feldman el 1 mayo, 2020 con No hay comentarios

El psicoanálisis es un lenguaje y una escritura. Es un modo de conversar, un modo de estar presente, el tono y el clima de esa conversación. Esa conversación suele tener lugar en un consultorio (otras veces en el pasillo de … Leer más

Comunidad & Cultura Escribir, Escritura, Freud, Narrar, Política, psicoanálisis, Segato
ají
  • principal
  • escriben
  • contacto
  • ADHERITE!
Tags
Amor Análisis Argentina Barcelona capitalismo Chile contemporánea coronavirus cuarentena Cuentos democracia Dictadura educación escritores venadenses Escritura España estado feminismo Ficción filosofia Freud Futuro Fútbol género Holidays Kohan Lenguaje libros Lifestyle literatura Martín Kohan Muerte pandemia poesía Política psicoanálisis psicología Relatos Rosario Siete Enigmas sociedad Venado Tuerto Violencia virus vivian palmbaum
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    
dejanos un mensaje

ADHERITE A AJÍ

© 2023 Revista Ají