BASES Y CONDICIONES

I. INTRODUCCIÓN

La Feria del Libro Venado Tuerto (FLVT) tiene como objetivo promover espacios de encuentro, participación, reflexión crítica y creación literaria que trasciendan los límites de un único territorio geográfico y temporal. Busca el desarrollo de las producciones locales, su circulación y el acercamiento de nuevos públicos a las distintas manifestaciones de la escritura y el arte en general.

Bajo el título “En un rincón del mundo”, la FLVT genera la primera edición con el objetivo de promover, fomentar y acompañar la escritura de lxs venadenses y de aquella personas que residen en nuestra ciudad.

En este marco, la FLVT impulsa el concurso de cuento y poesía para Venado Tuerto.

II. CONSIDERACIONES GENERALES

El concurso de cuentos y poesías tiene dos objetivos centrales:

1) Apoyar la circulación de las creaciones de escritorxs locales en nuestra ciudad así como también en la región y el país.

2) Impulsar la experimentación, la formación teórica y práctica, como también la organización de una red literaria local.

En este ámbito, un Jurado seleccionará hasta 20 (veinte) escritorxs, hasta 10 (diez) cuentos y 10 (diez) poemas, que serán publicados por Ají Ediciones, y presentados con diversas actividades durante la Feria del Libro de Venado Tuerto el 14 y 15 de Octubre de 2022. 

III. PARTICIPANTES

Podrán participar escritorxs nacidos en Venado Tuerto o que residan en la ciudad desde hace al menos 2 (dos) años. Deberán además ser mayores de 16 años.

No podrán concursar personas que participen en la organización de la FLVT. Tampoco podrán resultar seleccionadas personas directamente vinculadas al Jurado de selección, entendiéndose por tales quienes tengan con sus integrantes vínculos de carácter conyugal, de concubinato o de familia.

IV. SIMULTANEIDAD

Cada participante deberá elegir si participará en la categoría de poesía o cuento. Deberá hacerlo con una sola obra y utilizar seudónimo.

V. OBRAS

Para participar, cada postulante deberá presentar un cuento de temática libre, con una extensión máxima de 3.000 (tres mil) palabras, incluyendo su título. O un poema de temática libre, con una extensión máxima de 1.000 (mil) palabras, incluyendo su título.

La obra deberá estar escrita en español y ser de autoría exclusiva de cada participante, original e inédita. Se entenderá por inédita que no haya sido publicada en formato impreso ni digital, ni se encuentre comprometida su publicación, y que tampoco esté pendiente de fallo en ningún otro concurso del que pueda derivar su publicación.

VI. INSCRIPCIÓN

Las inscripciones se realizarán enviando el material que aquí debajo se dispone desde el 1 de julio de 2022 a las 00:00 hs. hasta el 20 de agosto de 2022 a las 23:59 hs. a ferialibrovt@gmail.com y en el asunto deberá figurar Concurso FLVT.

Se deberá presentar el siguiente material:

1) Datos personales y de contacto: seudónimo para este concurso, nombre y apellido, número de DNI, lugar de nacimiento, fecha de nacimiento, domicilio actual, correo electrónico, instagram, facebook, twitter, teléfono celular, mini biografía narrada en tercera persona (hasta 1.000 caracteres). El archivo debe nombrarse de la siguiente manera: Datos personales – Nombre de quien postula – Seudónimo

2) Obra: un único archivo en formato PDF, DOC o DOCX con el cuento o poema, en hoja A4, tipografía Arial 11 o Times New Roman 12, interlineado 1.5. El archivo debe nombrarse de la siguiente manera: Categoría (cuento o poesía) – Seudónimo – Nombre de la obra.

3) Material para difusión: retrato fotográfico de quien postula (en color y en formato JPEG). El archivo debe nombrarse de la siguiente manera: Fotografía – Nombre de quien postula

VII. SELECCIÓN Y PREMIOS

Un jurado compuesto por tres personas seleccionará hasta 10 (diez) cuentos y hasta 10 (diez) poemas.

El jurado estará compuesto por la escritora y docente Silvina Giaganti, el docente Fabricio Soldevila y la escritora María Gabriela Polinori.

Las personas seleccionadas serán notificadas a partir del 15 de septiembre de 2022 por teléfono y/o por correo electrónico al correo y números telefónicos consignados al postularse, y posteriormente se publicará la lista completa de sus nombres en las redes sociales de la Feria del Libro Venado Tuerto y en www.revistaaji.com

Las personas seleccionadas:

1) Ají Ediciones publicará en una antología los cuentos y poemas seleccionados en el concurso.

2) Presentarán sus obras en la etapa de exhibición de la Feria del Libro Venado Tuerto del 2022.

Durante la etapa de exhibición de la FLVT, entre el 14 y el 15 de Octubre de 2022, se presentará la antología de cuento y poesía. La programación estará a cargo de la organización de la FLVT.

3) Cada ganadorx recibirá sin costo una copia del libro de la antología publicada. 

VIII. PROPIEDAD INTELECTUAL

De las obras

Al momento de la inscripción, cada participante declara que las obras presentadas son inéditas y de su exclusiva autoría. 

En el caso de que los relatos utilicen, comprometan o incluyan obras de terceras personas protegidas por la Ley 11.723, se deberá incluir la autorización de sus titulares para su utilización en el marco de este concurso.

La participación en el concurso implica la voluntad de autorizar la edición y publicación de la obra por parte de Ají Ediciones sin ningún tipo de retribución, pago y/o indemnización.

IX. USO DE IMÁGENES Y OTROS MATERIALES PARA DIFUSIÓN

Con el objeto de dar difusión a los proyectos seleccionados, cada participante autoriza expresamente a la Feria del Libro de Venado Tuerto a usar, reproducir y difundir sin limitación temporal ni territorial alguna y a su exclusivo criterio todo o parte del material e información que provean mediante su inscripción y participación en el concurso, así como las imágenes y/o sonidos y/o filmaciones que de su persona se obtuvieran, sin ningún tipo de retribución, pago y/o indemnización.

X. ACEPTACIÓN

La participación en este concurso implica la aceptación de estas Bases y Condiciones y del régimen aquí establecido, como así también la aceptación de las modificaciones e interpretaciones que pudiera realizar la FLVT sobre los requisitos y forma de participación, las instancias de exhibición y formación, los premios, y toda otra cuestión prevista o no, lo que no generará derecho a reclamo alguno.

XI. CRONOGRAMA GENERAL

Inscripción: del 1 de julio al 1 de agosto de 2022

Preselección: del 20 de agosto al 30 de agosto de 2022

Selección: del 1 de Septiembre al 15 de Septiembre de 2022

Anuncio de postulaciones seleccionadas: a partir del 15 de Septiembre de 2021

Publicación y lanzamiento de las antologías: 14 o 15 de octubre de 2022 en el transcurso de la Feria del Libro de Venado Tuerto.

El cronograma del concurso es tentativo y podrá ser modificado a criterio de la FLVT. 

Todo cambio en las Bases y Condiciones será oportunamente comunicado a través de las redes sociales de la FLVT, en los demás medios habituales de difusión y en www.revistaaji.com