
Nació en Venado Tuerto.
Ha incursionado en el periodismo, la música, la literatura, la creatividad publicitaria, el teatro y la escritura de guiones televisivos y cinematográficos.
Perteneció al Staff de la Revista Humor, como prosecretario de redacción, creativo, guionista y colaborador de otras publicaciones de la editorial.
Es autor o coautor de los siguientes libros:
• Con el dibujante Raúl Fortín, “El Picado. Una pasión argentina” (Ediciones de la Urraca) y “El Asado. Argentinos a la parrilla” (Editorial Atlántida).
• Junto a Oche Califa y Andrés Cascioli “La Revista Humor y la Dictadura” y “La Revista Sex Humor: el sexo de los argentinos” (Ediciones Musimundo).
• “Una invasión llamada Turismo” y “¡Peligro! Señoras y señores al volante” (Editorial Atlántida).
Como guionista de TV participó en “Tato Diet” (Tato Bores), “Juana y sus hermanas” (Juana Molina), “Sex a pilas” (Canal 13), “No hay 2 sin 3” (Canal 9) y el ciclo “El Narrador” (Canal a).
Es coautor de la idea original y la investigación periodística del film “Tango Feroz” (Marcelo Piñeyro) y ganó el premio “Opera prima” del Instituto Nacional de Cinematografía por su guión “Dar de nuevo”, escrito junto a Jimmy Lavalle.
En teatro escribió con Miguel Gruskoin “La Divina Tragedia” (estrenada en Rosario) y con Fernando De Giovanni “La Gran Revista Criolla” (estrenada en Cosquín).
Grabó cinco discos con temas de su autoría: “Claroscuros”, “Soñar no cuesta nada”, “Señas particulares”, “El vicio de hacer canciones” y “Recetas contra el olvido”.
Sus publicaciones en Ají:
