LA BIBLIO, ESA HISTORIA| Marcelo Sevilla

¡Lanzamos a la venta un libro impresionante! 🔥

El segundo libro de Marcelo Sevilla, la narración polifónica de una historia que parece ficción. La historia de la Biblioteca Ameghino de Venado Tuerto.

En 1984, un grupo de jóvenes decide rescatar una biblioteca, crea un equipo de fútbol, se afilia a la liga local y salen campeones. Fundan la Facultad Libre de Venado Tuerto y construyen una experiencia increíble en un lugar recóndito de Argentina.

“¿Para qué contar una historia? ¿Qué más querés además de lo vivido? ¿Por qué elegir retenerla en el aire? ¿Para qué ir hasta un rincón a levantar del cesto ese bollo de papel arrugado, volverlo a abrir, traerlo para acá?

Ésta es la historia de cómo, con la primavera democrática, a una biblioteca desahuciada y gris llega un grupo de pibes con ganas de hacer. Durante más de una década, producen, crean, generan transformaciones, ironías, problemas, descubrimientos.

Apenas unas cosas, que ocurrieron unos días, algunas veces, en unos lugares, entre álguienes. En una ciudad pequeña y obvia de una llanura, en un país, en un mundo a veces imaginario, en una tierra.”

¡Comprá el libro a sólo $1600! 😱

A través de transferencia bancaria. Escribinos a revistaaji@gmail.com y te enviamos el CBU!

Si sos suscriptor o suscriptora de Ají comunicate con nosotros (revistaaji@gmail.com) y obtené el link de pago con el 15% de descuento!


Marcelo Sevilla

Marcelo Antonio Sevilla (1964) nació en la localidad de Cavanagh, Córdoba. A los ocho años se mudó con su familia a Venado Tuerto. Tuvo una activa participación en varios movimientos de expresión cultural: Grupo Luz, movimiento pro arte y cultura; La Biblio, experiencia sociocultural gestada en la Biblioteca Florentino Ameghino de la ciudad que unió teatro, fútbol, música, arte y literatura entre otras disciplinas; creación de la original propuesta Facultad Libre de Venado Tuerto; Babel, libros-artes-café, primer bar literario en la ciudad; Revista Ají, experiencia picante; intervención en diversos semanarios periodísticos y revistas de divulgación ; producción y contenidos en ediciones de libros de autor (Noticias del mundo), en programas en radio (Aparecidos, Te amaré Ramírez) y en televisión (Ideas en la Ciudad). Desde muy joven escribió cuentos, relatos, crónicas y sobre todo, poemas (1er Premio en el IV Encuentro Nacional de poetas del Sur de Santa Fe, año 2004) que fueron publicados alternativamente en diversas plataformas. En 2017 publicó su primer libro “La llanura hacia ninguna parte”.


Ají Ediciones



Si te gustó la nota, te enamoraste de Ají
y querés bancar las experiencias culturales
autogestivas hacé click aquí.