Kafka y la realidad argentina / Melisa Alvarez

con No hay comentarios

Kafka y la realidad argentina, una salida afectiva Durante 100 años, lecturas vagas han mal entendido a Franz Kafka, reduciéndolo a un escritor perturbado y sufriente, cuya legado es la mera descripción de la máquina burocrática del Estado Moderno. Estas … Leer más

¿Dónde estamos parados? /Agustina iglesias

con No hay comentarios

Bases, ruinas y potencias del movimiento obrero: ¿dónde estamos parados? En una escena que ilustra las tensiones y desafíos del movimientoobrero actual, Natalia Zaracho entrevistada por Rosendo Grobo afirma:“todo el país estuvimos recorriendo”. Poco después, se conoció larenuncia de Pablo … Leer más

el inglés católico / tomás vaneskeheian

con No hay comentarios

            Existe en la humanidad un misterio que no pudo ser resuelto por la deducción fatal de Sherlock Holmes, ni por la sagacidad de Hércules Poirot o el cinismo urbano del rudo Philip Marlowe, y este misterio continúa incontestado no … Leer más

Estrés y derecho | Juan Cruz Ara Aimar

con No hay comentarios

En un pequeño libro titulado Estrés y Libertad, el filósofo Peter Sloterdijk expresa que las sociedades deben entenderse “como campos de fuerzas constituidos por el estrés, a la vez que como sistemas de preocupaciones que se estresan a sí mismos … Leer más

1 2 3 4 15