
RELATOS EN TETAS | María Gabriela Polinori
¡Segunda edición!
¡Y se agotó la primera edición! ¡En sólo unos meses!
El primer libro de Maria Gabriela Polinori, una construcción literaria, desde sus vivencias, para pensar el cáncer de mamas: textos propios, intercalados con las voces de mujeres invitadas y las ilustraciones de Emilia Tauil.
“Los senos, los pechos, el busto, decían las abuelas. Tetas, decimos. Todo es nombrar”.
“Y nos nombraron: cáncer de mamas. Un diagnóstico que impacta con el solo peso de su voz y nos deja (como cuando nos empezaron a crecer) mirándonos las tetas –marcadas, irradiadas, operadas, enfermas, sanadas, restauradas– y buscando nuevas palabras”.
Y lo dijo Selva Almada: super recomiendo!
(Costo de envío NO incluído)
Si sos suscriptor o suscriptora de Ají comunicate con nosotros (revistaaji@gmail.com) y obtené el link de pago con el 30% de descuento!
María Gabriela Polinori
Nació en Venado Tuerto el 21 de Mayo de 1965. Vivió en Santa Isabel hasta los 22 años. Profesora de Inglés (IES N7). Licenciada en Lengua Inglesa (Universidad del Salvador). Vive en Venado Tuerto y es docente en el Instituto Superior de Profesorado N7.
Desde muy chica se relacionó con la lectura y la escritura, entre la biblioteca y la escuela pública. Asistió a distintos talleres de escritura creativa. Publicó en el suplemento cultural del Diario La Razón, en la Revista Cerdos y Peces y en publicaciones y plataformas regionales.
Colaboró con artículos en revistas especializadas de enseñanza de Inglés y partició en proyectos de escrituración curricular en la provincia de Santa Fe.
Correctora del libro “La llanura hacia ninguna parte” de Marcelo Sevilla (Bardo Editorial 2017).
Forma parte del Staff de Revista Ají como correctora.
Ají Ediciones
Ají Ediciones lanza -entre bombos y platillos- su primer libro, en formato papel, de la mano de la autora María Gabriela Polinori. La segunda edición de Relatos en Tetas lleva consigo la marca de calidad de Revista Ají que, combinado con los dibujos de la ilustradora Emilia Tauil (Buenos Aires), realzan las narraciones literarias que crecen con muchísima originalidad para ponerles palabras al cáncer (de mamas) y hacerlo cuento, relato, poesía.



Si te gustó la nota, te enamoraste de Ají
y querés bancar las experiencias culturales
autogestivas hacé click aquí.
