(1953) Nació en su casa, en la localidad de San Francisco de Santa Fe. En 1955, sus padres se mudaron a Venado Tuerto. Con el pretexto de estudiar Química, en 1971 se fue a Buenos Aires. Tuvo varios oficios, hasta que por su militancia política, fue detenido en 1977. Estuvo preso hasta fines de la Dictadura. Comunicador, especialista en planificación y desarrollo estratégico de campañas de imagen institucional y sobre temas sociales y políticos, comenzó como corrector tipográfico y de estilo. Trabajó como creativo publicitario en agencias de Argentina y Ecuador. Fue periodista y guionista documental en América 2. Publicó artículos en varias revistas culturales (El Porteño, Lote, Espacios) y en el diario Página 12. Se desempeñó como docente de publicidad y periodismo en la Universidad de Palermo y para el Ministerio de Cultura de la Nación. Desde su creación en 2006 hasta 2014, fue el responsable de la comunicación del Instituto Espacio para la Memoria de la CABA. Y después integró el área de publicaciones de la Secretaría de DDHH de la Nación. Actualmente trabaja en prensa y comunicación para el Ministerio de Justicia y co-conduce “Ahora y Siempre”, por Radio Caput, programa sobre DDHH y Memoria.


Sus publicaciones en Ají:

crónica de los confines vi / oscar estellés

Siempre se puede estar peor De acuerdo con la Guía de Procedimientos de la Función Requisa [1], la misma “…es ...

CRÓNICA DE LOS CONFINES V

MANUAL DE SUPERVIVENCIA “El que no sabe es como el que no ve”, decía el Chacho, equiparando directamente la ignorancia ...

CRÓNICA DE LOS CONFINES IV

Todo preso es político Cuando me desperté para ir al baño el pabellón todavía estaba dormido. Mi primera noche en ...

CRÓNICA DE LOS CONFINES III

La banda sonora de esta parte de mi vida Si la estructura de la sociedad carcelaria reproduce la de la ...

CRÓNICA DE LOS CONFINES II

El rock de la Cárcel (Jailhouse Rock) Cuando entramos al recinto donde comenzaba la escalera, después de haber caminado largamente ...

CRÓNICAS DE LOS CONFINES I

INTRODUCCIÓN NECESARIA Triplemente obligado por 1) el culpógeno tiempo disponible del confinamiento; 2) la fecha de cierre de Ají y ...