Escritor.

Anda dando vuelta tanto gil que se publicita escritor. Y Martín Kohan, tres libros de ensayo, tres de cuentos, diez novelas dice que en un sentido estricto nunca descubrió haberlo sido. Que su relación siempre fue con el escribir y no con el ser escritor, que para él eso nunca representó una ambición o un deseo.

Egresado del Colegio Nacional de Buenos Aires. Enseña teoría literaria en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad de la Patagonia. Cree que por haber elegido la literatura resignó un aprendizaje, integración, sociabilidad, disfrutes compartidos. Al estar tanto tiempo solo, leyendo o escribiendo, dejó que discretos pasaran por un costado.

Entre sus tantos libros se encuentran El informe, Los cautivos, Dos veces junio, Ciencias morales, Bahía Blanca y el último, de cuentos, Cuerpo a tierra.

En la infancia tuvo una perra: Yenny. En la adultez, un gato: Dumas. Kohan prefiere la ropa de Adidas, es fanático de Boca como su hijo Agustín y al acostarse, antes de quedarse dormido, implora que no lo atraviese el insomnio.

Sus publicaciones en Ají:

AIRE LIBRE

Lo ominoso o lo siniestro no consisten, como sabemos, en lo meramente extraño, sino en la forma en que lo ...
Leer Más

ESPECTACULAR

Habrán notado, seguramente, qué tan en boga está hoy en día el adjetivo “espectacular” (en Masterchef, por ejemplo, fue de ...
Leer Más

DISCUSIÓN

Tengo mis resquemores, no diré que no, tanto con uno como con otro: tanto con Oscar Ruggeri como con Ricardo ...
Leer Más

MORALEJA

Un debate por demás interesante se planteó por estos días, en términos de un verdadero dilema ético. Si se tiene ...
Leer Más

PASATIEMPO

A menudo leo el Clarín. Y a menudo también lo escribo. ¿A qué me refiero? A la Claringrilla, por supuesto ...
Leer Más

IGUALDAD, FRATERNIDAD

Las amigas en el bar intercambian aerosoles corporales en el rito inclaudicable del besuqueo al llegar. Los amigos en la ...
Leer Más

SOBRE EL ESTADO DE LAS COSAS

Según parece nos encontramos, y no diré que de repente, en una sociedad de prontuarios. Tal vez fuera de esperar, ...
Leer Más

ITATÍ

El otro día, en la panadería de mi barrio, conversé durante un par de minutos con un hombre que no ...
Leer Más

DE MEMORIA

Recuerdo que me sorprendí al advertir que el programa que Chiche Gelblung estrenaba en la televisión bajo el nombre connotado ...
Leer Más

ESENCIAL

Juanita Viale, ¿es esencial? Sí, es esencial. Su opinión de que hay que dejar morir a los pobres produjo alguna ...
Leer Más