SIMULACIÓN
Borges no entendió nada cuando escribió “El simulacro”. Es un cuento sobre el funeral de Evita. Cuando lo acusan de gorila siempre lo toman de ejemplo. El cuento no solamente es feo de leer sino que destila odio de clase. … Leer más
Borges no entendió nada cuando escribió “El simulacro”. Es un cuento sobre el funeral de Evita. Cuando lo acusan de gorila siempre lo toman de ejemplo. El cuento no solamente es feo de leer sino que destila odio de clase. … Leer más
Afuera está el mal. Es invisibleintangibleincoloroinsípidoinsaborointrospectivo Es invencible. Ahora abro la ventana. Aire. Tiempo. Al mal no lo veo. Es de noche y en el medio de un silencio de campo, llanura y río que se viste de apocalipsis … Leer más
Las primeras reacciones frente a las noticias de la diseminación del virus y sus efectos fueron muy similares en general. Resultaba imposible pensar que esto iba a tener semejante dimensión. Frente a las imágenes y datos que luego fueron llegando … Leer más
En estos días, la Real Academia Española le cambió el género al virus (¿será efecto de lo contemporáneo?); desde ahora será la y no el, esta palabra que salió de los ámbitos estrictamente científicos para conocerse de un modo disruptivo … Leer más
* —Abuela, vení a ver las estrellas que colgamos del cielo —me dijo mi nieto visiblemente entusiasmado en plena tarea de idear iniciativas creativas en tiempos de preservación de pandevirus. Cuando entré a la habitación, una cantidad de estrellas de … Leer más
Los Sorias tiene treinta mil palabras más que el Ulises de Joyce. Los Sorias es la literal, bestial, monumental novela de Alberto Laiseca. Ahora, con un nuevo capítulo: Venado Tuerto. ¡Acabamos de levantar la bandera del Coronavirus! ¡Nuestro primer caso! … Leer más