Estrés y derecho | Juan Cruz Ara Aimar

con No hay comentarios

En un pequeño libro titulado Estrés y Libertad, el filósofo Peter Sloterdijk expresa que las sociedades deben entenderse “como campos de fuerzas constituidos por el estrés, a la vez que como sistemas de preocupaciones que se estresan a sí mismos … Leer más

alguien dijo totalitarismo? / lucía sbardella

con No hay comentarios

Si alguna vez un cuerpo fue imaginario e inencontrable y al mismo tiempo infinitamente real, es el caso del pueblo. (Alberto Laiseca) Claude Lefort y Hannah Arendt. Dos nombres que reflotan cada vez que pensamos los rasgos totalitarios de las … Leer más

veo veo / elizabeth ceneri

con No hay comentarios

Luego de los resultados eleccionarios, muches seguimos procesando y metabolizando lo acontecido. Tratamos de buscar explicaciones, hacemos análisis, intercambiamos con amigos, escribimos, hacemos humor. Muches se enojaron y siguen enojades con la juventud a quien responsabilizan en gran parte por … Leer más

fueron, son y serán treinta mil / nahuel juárez

con No hay comentarios

Ayer, diecinueve de noviembre, la ciudadanía argentina vio, y al menos quien escribe estas líneas sufrió al hacerlo, a la democracia autoflagelarse. Enmarcada en sus normas y procesos, luego de una larga, tediosa y angustiante espera, triunfó el negacionismo. Y … Leer más

¿un triunfo constituyente de la ultraderecha chilena? / andrés kogan valderrama

con No hay comentarios

¿Un triunfo constituyente de la ultraderecha chilena? Los resultados de la elección de consejeros constituyentes del pasado domingo en Chile y la inmensa votación que obtuvo el Partido Republicano, no sólo viene a consolidar electoralmente el aplastante rechazo a la … Leer más

1 2