apuro /dolores presas
La última recorrida a la casa la hace a paso rápido. Apaga la luz del velador de la pieza grande que quedó encendido, deja el peine en la mesa de luz, sigue hasta el baño y baja la tapa del … Leer más
La última recorrida a la casa la hace a paso rápido. Apaga la luz del velador de la pieza grande que quedó encendido, deja el peine en la mesa de luz, sigue hasta el baño y baja la tapa del … Leer más
Reseña del libro de Vespignani, Florencia, Pablo Solana, Nadia Fink, Martín Azcurra, Natalia Revale y Chempes, 2001 No me arrepiento de este amor. Historias y devenires de la rebelión popular. Buenos Aires: Chirimbote y Editorial El Colectivo, 2021. Marina Franco … Leer más
Todos los que intentan contar una historia o varias historias se plantean ¿cómo narrar? y ¿para qué narrar? preguntas sobre la forma y el sentido, que en definitiva atraviesan las historias de nuestras vidas. El libro de Marcelo Sevilla que … Leer más
Y ahora, por fin, me quedo solo. Pero antes de entrar sigiloso en la tristeza, lo aclaro: esto es un cuento. Entonces no vale la referencia sencilla a la isla de la fantasía donde el negro de la NBA caminaba … Leer más
¿Qué es lo urgente? Prepandemia, pandemia, postpandemia, y después. “La pandemia”, momento histórico que ya no sabemos donde comienza ni donde termina, es, a estas alturas una referencia del lenguaje cotidiano. También una excusa para todo. También una habilitación. Dos … Leer más
Esperar hasta mañana se transforma en indormible. Runnear en la cinta del tiempo ofrece la habitualidad de percibir un espejismo que se vislumbra como progreso. Quién no pueda mantener el ritmo propuesto será excomulgado. Una mezcla de ofertas se presenta … Leer más
A solo días de saber quién será el nuevo presidente de Chile, los apoyos a ambos candidatos de parte de distintos sectores del país no se han hecho esperar, dado la importancia de la elección del próximo 19 de diciembre. … Leer más
“Creo que el cielo y el infierno son lo mismo. El alma pertenece al cielo, el cuerpo al infierno” (Lars Von Trier/ Película «La casa de Jack”) Consideramos el libro Desmorir: Una reflexión sobre la enfermedad en un mundo capitalista … Leer más
«Memento Rivere”(latín): Recuerda que debes vivir» El New York Times inició en el 2020 el “Proyecto Decameron”, tomando como marco referencial la obra El Decameron escrita por Bocaccio en el siglo XIV (Florencia, año 1348). Escrita en el último período … Leer más
Escritores en tierra de nadie escribe Enrique D. Zattara La historia de la literatura argentina está atravesada por lo que ahora las nuevas modas académicas llamarían “desterritorialización”. De hecho, empieza con narradores exiliados (Echeverría, Mármol, el propio Sarmiento), continúa con … Leer más