la forma del recuerdo / martín kohan
Toda foto, de por sí, detenta en cierta forma una doble condición: participa a un mismo tiempo de algo que se perdió o se pierde y de algo que pese a todo se retiene. Esa huella que es la foto … Leer más
Toda foto, de por sí, detenta en cierta forma una doble condición: participa a un mismo tiempo de algo que se perdió o se pierde y de algo que pese a todo se retiene. Esa huella que es la foto … Leer más
Desmorir, algunas consideraciones sobre la enfermedad en un mundo capitalista, es el libro que escribió Anne Boyer, donde escribe, des-cribe, el padecimiento de atravesar un cáncer de mama. De difícil lectura hasta la pagina 200, donde aparece un texto más … Leer más
Verdad y afectos: lo real en la transmisión Una jauría de perros mata a una joven mujer que había salido a correr; los adolescentes de un colegio acosan a sus compañeras y amenazan por whatsapp con violarlas, secuestrarlas, torturarlas; un … Leer más
Historia de un cuento Imposible. Bruno debía cruzar la avenida con pasos apretados, abrir la puerta del departamento con envión, con fuerza, como cuando experimentó la decisión de contárselo todo de una vez. Ese pensamiento lo llenaría de vigor que … Leer más
Un estereotipo es una representación repetida frecuentemente que convierte algo complejo en algo simple. Simplifica y recorta lo real. Tiene un carácter automático, trivial, reductor. Son conceptos de lo que un grupo piensa de otro o de otros. A través … Leer más
A pesar de haber heredado la pequeña fábrica de bisagras en tiempos de una de las peores crisis que en el país pudiesen recordarse, Nectarino Almeida había logrado optimizar los resultados del negocio familiar de una forma extraordinaria. Una de … Leer más
Ante un genio que consagró vida, cuerpo y mente, a irrespetar la estúpida falsedad de los mandatos, resultaría ofensivo o cuanto menos contradictorio, acatar su tajante y simbólico imperativo say no more. Por tanto y en honor a sus inefables … Leer más
Ha surgido, según parece, y ha prosperado, una nueva forma de anular lo que el otro dice. No de discutirlo, rebatirlo, refutarlo o desmontarlo; sino de simplemente anularlo, de tacharlo así sin más. Es un método muy rudimentario, pero muy … Leer más
“El problema de América no es, evidentemente, un problema del hombre americano, o de su pueblo, sino también, en gran medida, el de su clase media intelectual y el de los criterios utilizados por ésta: progreso, causalidad, racionalidad y ciencia, … Leer más
AMOR PROPIO 1 Confundido con lo que se llama “autoestima”, el “amor propio” no tiene nada que ver con una dinámica de la personalidad en la que “lo mío” funciona como el principio organizador de una liberación individual que se … Leer más