24 de marzo / ana tauil
La primera vez que mi mamá fue a ver una película sobre la dictadura no aguantó las ganas de llorar y tuvo que salir, estaba con dos amigas. Nadie le preguntó nada. Yo siempre supe que tenía a mi abuelo … Leer más
La primera vez que mi mamá fue a ver una película sobre la dictadura no aguantó las ganas de llorar y tuvo que salir, estaba con dos amigas. Nadie le preguntó nada. Yo siempre supe que tenía a mi abuelo … Leer más
Introducción del libro recientemente publicado El problema de la atención de Marcela Martínez, 2022, Red Editorial* Un grupo de docentes conversan en la sala de profesores: “Los pibes ni registran cuando entro al aula”, “Me lleva más de media clase … Leer más
En palabras de Umberto Eco, a partir de Barthes el lenguaje se ha vuelto la sede del poder desde esa lección inaugural en la que, retomando la concepción foucaultiana del poder (su consistencia capilar, difusa, sutil y la relación íntima … Leer más
Es un sueño de profetas que se quedaron en sus casas y se juntaban en un bar. Pero algunas cosas habían cambiado para siempre, y ellos lo sabían. El libro se llama La Biblio. Esa historia. Cualquiera de los nacidos … Leer más
No-Cosas[i] o la policía de la memoria El filósofo Byung-Chul Han escribe sobre los quiebres del mundo de hoy en un pequeño libro que titula No-Cosas. Desde la centralidad del mundo desarrollado una reflexión que llega a nuestro tercer mundo … Leer más
“La potencia no es más que un mito, un contrapunto de la presente impotencia” El libro, de Animales a dioses de Yuval Harari, plantea: “La ficción nos ha permitido no sólo imaginar cosas, sino hacerlo colectivamente. Podemos urdir mitos comunes … Leer más
Versiones de la historia o ¡es el capitalismo, estúpido!* La historia no se puede contar toda, aún con el mayor de los esfuerzos, pero hay distintas maneras de narrarla. “De animales a dioses”, el libro de Yuval Harari, se presenta … Leer más
YUVAL HARARI: ACERCA “DE ANIMALES A DIOSES” (o del equívoco al error) Sabemos, como psicoanalistas, que el sujeto acontece dentro de una estructura del engaño, y que ese acontecimiento, el de su aparición, es como un pequeño temblor –pequeño o … Leer más
Repatriar a “Quién manda” con un nuevo significado B ya había sido protagonista de una crónica anterior en este medio (https://www.revistaaji.com/la-frente-y-el-respeto-nicolas-levit/) y si vuelvo a escribir de él o, mejor dicho, de nosotrxs, no es porque quiera hacer la saga … Leer más
Todos los que intentan contar una historia o varias historias se plantean ¿cómo narrar? y ¿para qué narrar? preguntas sobre la forma y el sentido, que en definitiva atraviesan las historias de nuestras vidas. El libro de Marcelo Sevilla que … Leer más