ASOMARSE A LA CIUDAD
Las personas caminan las calles de un lugar a otro, cada uno metido en lo suyo… de pronto alguien se encuentra con un amigo, o tal vez un conocido, se acercan, los ojos sonríen… El objeto voz se apresura, las … Leer más
Las personas caminan las calles de un lugar a otro, cada uno metido en lo suyo… de pronto alguien se encuentra con un amigo, o tal vez un conocido, se acercan, los ojos sonríen… El objeto voz se apresura, las … Leer más
Decía Emile Durkheim, quien creía en una mentada objetividad de los sociólogos con respecto a su objeto de estudio, que los “hechos sociales” debían para tal fin ser tratados como “cosas”. Un hecho social se trataba entonces para este teórico … Leer más
De la mano de la pandemia que sorprendió al mundo, la muerte ha ingresado de manera inesperada en el discurso de la vida cotidiana de la gente. Y la muerte es traumática, no tiene inscripción psíquica, no sabemos acerca de … Leer más
Julio Cortázar nació en Bruselas cuando la ciudad era ocupada por los alemanes, a comienzos de la primera guerra mundial. A los cuatros años se hizo argentino. En el 51, a disgusto con el ambiente del país, se exilió en … Leer más
Estamos atravesando un acontecimiento en el marco de un cambio de época. Un acontecimiento no es una palabra cualquiera, tiene una larga tradición en la filosofía política. En este caso, sigo la perspectiva de Maurizio Lazzaratto quien afirma que un … Leer más
No estoy del todo seguro de que el Presidente de la Nación utilice el lenguaje inclusivo. Por supuesto que me he percatado de que dice “todos, todas y todes”, o de que ha dicho “niños, niñas y niñes”. Doy en … Leer más
“Estamos perdidos cuando no hay objeto de deseo, y nos perdemos cuando sí lo hay”. Adam Phillips, citado por Anne Dufourmantelle en Elogio del riesgo. La tela del engaño Muchas personas que llegan a la consulta se detienen y se … Leer más
Transcripción del coloquio realizado en Madrid en Espacio La Atenea. “Habitar y gobernar la incertidumbre. Reflexionar en común en tiempos confusos”. Miércoles 15 de julio. Para transitar los tiempos que vienen, nos van a ser necesarios un esfuerzo grande de … Leer más
Una mujer muy mayor sufre una caída en su casa. Es internada, y a los pocos días muere. Una mujer de carácter difícil, tiene el hábito de la queja y un modo penoso de vivir. Perdió a su marido hace … Leer más
A mí personalmente me encantó la versión del Himno Nacional Argentino consumada por la Mona Jiménez en ocasión del 9 de julio pasado. La encuentro desentonada, mayormente desafinada, y el cacharreo cuartetero transcurre como por sí mismo, ajeno al tema … Leer más