del psicoanálisis a la literatura / javier del ponte

con No hay comentarios

Del psicoanálisis a la literatura, ficción de un encuentro. La relación entre el psicoanálisis y la literatura es diversa y heterogénea, y tampoco puede pensarse de manera unidireccional. En este caso quiero contarles de una experiencia que fue del psicoanálisis … Leer más

tres notas sobre el ataque de pánico / lila maría feldman

con No hay comentarios

Tres notas sobre el ataque de pánico.                                                                                         Derrumbe y trauma. 1-Alex casi muere. Conoció los delicados precipicios de su cuerpo casi a punto de caer, en el abismo. Acompañé ese tiempo de espantos «vividos» a pura fortaleza. Un año … Leer más

las voces silenciadas que nos habitan / vivian palmbaum

con No hay comentarios

“He aquí el siendo del vacío, la mayoría de edad de un cuerpo que se cubrió con el sudario del lenguaje                                                                             para envolver la nada con materia”                                                                                     María Negroni, El corazón del daño Cada cultura tiene sus modos de nombrar, … Leer más

ceguera capitalista / vivian palmbaum

con No hay comentarios

La época nos interpela para pensar al sujeto inserto en una lógica del consumo que nos consume.  Hace poco tiempo el abogado ambientalista Enrique Viale llamaba la atención, “vivimos una especie de ceguera ecológica”. Padecemos como si fuera un designio … Leer más

la muerte del analista, ¡viva el analista! / roque farrán

con No hay comentarios

La muerte del analista, ¡viva el analista! Cuando era estudiante fui a una escuela de psicoanálisis y hablé intempestivamente del vacío, porque en ese momento estaba leyendo filosofía y ensayaba un abordaje materialista del psicoanálisis, algo poco habitual en ámbitos … Leer más

más allá de la extranjeridad / paola lospinoso y graciela ramírez

con No hay comentarios

“Más allá del malestar…                                                      Cuando corre sangre,  hay consecuencias, pero no hay vuelta atrás. Así pasa con las palabras habladas…”                                                                           Jorge Jinkis El escritor Albert Camus en su libro El extranjero plantea: “Como si uno portara la extranjería. Lo … Leer más

je suis edipo / jeremías aisenberg

con No hay comentarios

                                                Je suis Edipo* A los psicoanalistas se los acusa de romper demasiado las bolas con el Complejo de Edipo y, la verdad, es que tienen razón. Un lugar común y demasiado universal. Sin embargo, el chiste, el jugo, la … Leer más

psicoanálisis, feminismo, peronismo… / julián ferreyra y sofía rutenberg

con No hay comentarios

Ensayo de manifiesto: Adelanto de “Psicoanálisis, Feminismo, Peronismo…” de Julián Ferreyra y Sofía Rutenberg Este es un ensayo de manifiesto en torno al psicoanálisis, al feminismo y al peronismo; tomamos posición, hablamos-política, escribimos eso personal con vocación de communitas antes … Leer más

1 2 3 4 5 6 7 8